lunes, 20 de octubre de 2014

NICOLÁS MADURO PROPONE A CELAC REUNIÓN CONTRA EL ÉBOLA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso a Costa Rica, presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocar a una reunión inmediata de sus autoridades de Salud, para combatir el ébola.


La sugerencia está en consonancia con la idea del presidente cubano, Raúl Castro, sobre la necesidad de un esfuerzo mancomunado para atender la emergencia de salud, expresada minutos antes al inaugurar la Cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) sobre el tema.

En su intervención, Maduro agradeció al Gobierno cubano por atender su propuesta de realizar una reunión inmediata con el objetivo coordinar los mecanismos de información y educación amplia, y enfrentar el peligro que representa la propagación de esta enfermedad.

El ALBA constituye un escenario extraordinario para afrontar los problemas regionales, afirmó, pues tenemos experiencia para atender situaciones, y confianza en muestras posibilidades de trabajar de conjunto.

Maduro reconoció las acciones inmediatas tomadas por Cuba con el envío de brigadas médicas a África occidental, a cuyos miembros calificó como verdaderos misioneros y héroes que marcharon al epicentro del problema para atender a los pobres.

Cuba va a la vanguardia del humanismo, de la solidaridad, de la palabra empeñada y el compromiso cumplido, dijo.

Aseguró que en la reunión de La Habana se analizarán las propuestas de los especialistas para coordinar los protocolos y establecer una red de observación y alerta temprana que proteja a la población de la región latinoamericana y caribeña.

Hemos reaccionado a tiempo, y esta jornada de trabajo demuestra que el ALBA ha dado un paso al frente en esta crisis, aseguró Maduro.

El brote del ébola en África está considerado como la mayor emergencia sanitaria mundial desde la aparición del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

Esa epidemia ha ocasionado más de cuatro mil 500 fallecidos en África occidental y central y una cifra superior a nueve mil 500 personas están infectadas actualmente en esa región.

Según expertos, de continuar su propagación, podría afectar a más de un millón 400 mil personas para enero próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario